fbpx
Estas aquí: Inicio » Blog » EXÓTICOS » 🐢 Tortugas como mascotas: cuidados, curiosidades y consejos veterinarios para su bienestar

🐢 Tortugas como mascotas: cuidados, curiosidades y consejos veterinarios para su bienestar

🟢 Introducción

Las tortugas han estado en la Tierra desde hace más de 200 millones de años. Son animales fascinantes, tranquilos, longevos… y cada vez más presentes como mascotas en los hogares. Pero lo que muchos desconocen es que, detrás de ese caparazón resistente, se esconde un organismo muy delicado, que requiere de cuidados veterinarios especializados, hábitats adaptados y una alimentación específica.

En AnimalVetx El Saladillo, como expertos en animales exóticos, tratamos tortugas terrestres y acuáticas con frecuencia. En este artículo encontrarás todo lo que necesitas saber para cuidar bien de tu tortuga, detectar señales de alarma y descubrir curiosidades increíbles sobre estos reptiles tan especiales.


📌 Índice del artículo

  1. Tipos de tortugas que se pueden tener como mascota
  2. ¿Son las tortugas una buena opción como mascota?
  3. El hábitat ideal: acuático o terrestre
  4. Alimentación: claves según la especie
  5. Cuidados diarios esenciales
  6. Principales enfermedades de las tortugas
  7. ¿Todas las tortugas hibernan?
  8. ¿Cuándo acudir al veterinario?
  9. Curiosidades que quizás no sabías
  10. Consejos finales de nuestro equipo veterinario

1. Tipos de tortugas que se pueden tener como mascota

Las tortugas domésticas más comunes se dividen en dos grandes grupos:

🐢 Tortugas acuáticas

  • Trachemys scripta (tortuga de orejas rojas y amarillas): muy popular, pero hoy en día está incluida en el catálogo de especies invasoras en muchos países.
  • Tortuga de Cumberland
  • Tortuga de Florida
  • Tortugas almizcleras (Sternotherus spp.)

Estas especies requieren acuarios con sistemas de filtrado, zonas de secado y luz UVB para mantener el metabolismo óseo.

🐢 Tortugas terrestres

  • Testudo graeca (tortuga mora): muy común en climas mediterráneos.
  • Testudo hermanni (tortuga mediterránea): una de las favoritas como mascota.
  • Geochelone sulcata (tortuga sulcata): puede llegar a pesar más de 50 kg.

Las terrestres necesitan terrarios exteriores con temperatura controlada o recintos interiores con iluminación y calefacción adecuada.


2. ¿Son las tortugas una buena opción como mascota?

Muchas personas adquieren tortugas pensando que son animales «fáciles» o «de poco mantenimiento», pero esto no es cierto. Aquí algunos puntos a tener en cuenta:

  • Viven muchos años: algunas especies superan los 30-50 años.
  • Necesitan instalaciones específicas: iluminación UVB, calefacción, humidificadores, filtros…
  • No son animales sociales: no disfrutan de las caricias ni de la manipulación constante.
  • No deben mezclarse diferentes especies.

👉 Si estás pensando en adoptar una tortuga, lo ideal es informarse bien primero o consultarnos en clínica para evaluar qué especie es la más adecuada según tu entorno, tiempo y experiencia.


3. El hábitat ideal para tortugas

🟦 Tortugas acuáticas

  • Acuario amplio (mínimo 80-100 L)
  • Zona seca elevada y accesible para tomar el sol
  • Luz UVB 10.0 + lámpara de calor
  • Filtro potente (generan muchos desechos)
  • Temperatura del agua: entre 24-28°C
  • Temperatura ambiente: entre 26-30°C

🟩 Tortugas terrestres

  • Terrario espacioso o recinto exterior con sombra y sol
  • Sustrato natural (fibra de coco, tierra sin abono, heno)
  • Higrómetro y termómetro
  • Luz UVB + lámpara de calor
  • Refugios, piedras, ramas y espacio para moverse

👉 El ambiente adecuado es fundamental para su salud ósea, digestiva y respiratoria. Una tortuga en un entorno inadecuado desarrollará enfermedades con el tiempo.

4. Alimentación: claves según la especie

Una alimentación adecuada es uno de los pilares para la salud de tu tortuga. Pero no todas comen lo mismo: algunas son herbívoras, otras omívoras, e incluso carívoras en etapas juveniles.

🌿 Tortugas terrestres (generalmente herbívoras)

  • Verduras de hoja verde: escarola, diente de león, endibia, berros.
  • Flores comestibles: hibiscus, caléndula, malva.
  • Hierbas silvestres no tratadas con pesticidas.
  • Fruta ocasionalmente: manzana, pera, fresas.

Evitar: lechuga iceberg, tomate, plátano, y alimentos procesados.

🌊 Tortugas acuáticas (omívoras)

  • Pienso especial para tortugas acuáticas.
  • Gambitas deshidratadas (de forma puntual).
  • Pescado blanco cocido, caracoles, lombrices.
  • Verduras troceadas: zanahoria, calabacín.

💭 Consejo AnimalVetx: El calcio es fundamental. Ofrece hueso de sepia o suplementos específicos. Nunca des alimentos con alto contenido en fósforo sin supervisión veterinaria.


5. Cuidados diarios esenciales

  • Revisión del agua (en acuáticas): limpia y sin cloro.
  • Comprobación de la temperatura y humedad.
  • Exposición diaria a rayos UVB (de 8 a 12 horas).
  • Limpieza del recinto o terrario.
  • Observación del apetito y comportamiento.
  • Manipulación mínima y siempre con las manos limpias.

🚶️ Si tu tortuga está mucho tiempo escondida, no come o nada inclinada, puede ser signo de enfermedad.


6. Principales enfermedades de las tortugas

🚑 Hipovitaminosis A

Causa problemas oculares, respiratorios y crecimiento anormal del caparazón. Suele deberse a dietas pobres en nutrientes.

🏥 Enfermedades respiratorias

Tos, mucosidad nasal, falta de energía. Relacionadas con hábitats fríos o húmedos en exceso.

⚡ Enfermedad metabólica ósea (EMO)

Descalcificación del caparazón por falta de luz UVB o calcio. Puede ser irreversible si no se trata a tiempo.

💩 Parásitos intestinales

Suelen detectarse en revisiones rutinarias o por cambios en las heces.

⚖️ Pododermatitis o lesiones en caparazón

Aparecen por suelos inadecuados, humedad excesiva o traumatismos.

💭 Consejo AnimalVetx: Acude siempre a un veterinario especializado en exóticos ante cualquier señal de alerta. En nuestra clínica tenemos experiencia y medios diagnósticos adaptados a estos pequeños pacientes.

7. ¿Hibernan todas las tortugas?

La hibernación es un proceso natural en muchas especies de tortugas, especialmente las terrestres de climas templados. No obstante, no todas las tortugas deben o pueden hibernar.

💤 Tortugas que hibernan normalmente:

  • Testudo hermanni (tortuga mediterránea)
  • Testudo graeca (tortuga mora)
  • Algunas especies de tortugas acuáticas como la tortuga de orejas rojas (Trachemys scripta elegans)

🛑 ¿Cuándo NO deben hibernar?

  • Si están enfermas, débiles o desnutridas
  • Si no han tenido una alimentación adecuada durante el año
  • Si son muy jóvenes (menores de 3 años)
  • Si no se cuenta con un lugar adecuado y controlado para la hibernación

📌 Hibernar sin supervisión veterinaria puede ser muy peligroso. Una tortuga que no está preparada puede no sobrevivir al proceso.

💡 En AnimalVetx recomendamos hacer una revisión pre-hibernación para comprobar que está en óptimas condiciones y ayudarte a preparar el entorno adecuado.


8. ¿Cuándo acudir al veterinario?

Aunque parezcan animales «duros» por su caparazón, las tortugas requieren atención veterinaria especializada.

📆 Revisiones periódicas:

  • Al menos una vez al año (más si es una tortuga acuática)
  • Antes y después del periodo de hibernación
  • Tras la adopción o compra

🚨 Signos de alerta:

  • Ojos cerrados o inflamados
  • Letargo prolongado
  • Falta de apetito
  • Cambios en el caparazón (blando, descolorido, lesiones)
  • Dificultad para nadar o caminar
  • Heces anormales o diarrea

En AnimalVetx El Saladillo disponemos de un equipo veterinario especializado en animales exóticos y medios diagnósticos adaptados a tortugas.

📲 Pide tu cita online o llámanos si observas algo fuera de lo común.


9. Curiosidades sobre las tortugas

🧠 ¡Tienen memoria! Reconocen a sus cuidadores, rutinas y algunos estímulos del entorno.

🐢 Son de los reptiles más longevos: pueden vivir más de 50 años, algunas incluso superan los 100.

👀 Ven a color y muchas especies tienen excelente visión diurna.

🎶 Pueden emitir sonidos, aunque muy sutiles, como chillidos o resoplidos.

🌎 Habitan en todos los continentes excepto en la Antártida. ¡Un éxito evolutivo impresionante!

💚 Su caparazón no es una «armadura externa»: está formado por hueso y nervios, y sienten dolor si se daña.


10. Recomendaciones finales de AnimalVetx

Tener una tortuga como mascota es una experiencia maravillosa, pero implica compromiso, información y cuidados específicos. No es un animal «fácil» ni «de mantenimiento cero».

✅ Infórmate bien antes de adoptarla. ✅ Acondiciona su hábitat según su especie. ✅ Proporciónale una dieta equilibrada. ✅ Controla la exposición a rayos UVB. ✅ Haz revisiones veterinarias periódicas.

Y sobre todo… ¡disfruta de la calma, la sabiduría y la singularidad que transmite este animal tan especial!

📍 En AnimalVetx El Saladillo estaremos encantados de ayudarte con todos los cuidados de tu tortuga.

👉 www.animalvetxelsaladillo.com 📞 959 730 929 · Urgencias 24h: 634 997 806

#TortugasFelices #VeterinariaDeExóticos #AnimalVetxElSaladillo #CuidadosTortugas #MascotasReptiles #VeterinarioHuelva

Descubre más desde Centro Veterinario AnimalVetx El Saladillo

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo